Fotografía de Marta Laguna, Experta en consultoría social u socia fundadora de la consultora social Plebia

Marta Laguna Hernández

Experta en consultoría social

Socia fundadora de Plebia S. Coop.

Licenciada en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad Pública del País Vasco UPV. Master en Coaching Organizacional, PNL y Sistemas por Centro Ibercaja de Desarrollo Empresarial. Programa de doctorado de políticas públicas en UNIZAR.

Socia fundadora de Plebia, tras varios años de carrera profesional como investigadora social y formadora en diferentes organismos y empresas , como IFES ( Centro de Estudios Sociales y Formación de UGT) , FOREM ( Servicio de Estudios y Formación de CC.OO) , SOS Racismo Aragón, Fundación AJE- Estudios Sociales y Milenium 3. Servicios de Gestión del Conocimiento.

Compagina su actividad profesional en Plebia con la docencia en la Universidad de Zaragoza desde 2011, como Profesora Asociada en el Departamento de Psicología y Sociología. Área: Sociología. UNIZAR

Asignaturas impartidas:

  • Facultad de Educación: “Sociología y Psicología Social de la Educación” (Grado Maestro Primaria, Infantil ).
  • Facultad de Educación: «Sociedad, familia y procesos grupales. (Master en Profesorado de E.S.O., Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas )
  • Facultad de Trabajo Social : Métodos y Técnicas de Investigación Social. (Grado en Relaciones Laborales).
  • Facultad de Trabajo Social: «Estructura Social» . (Grado en Trabajo Social).
  • Facultad de Economía y Empresa: “Sociología de las Organizaciones” (Grado en Administración y Dirección de Empresas)
  • Facultad de Economía y Empresa “Técnicas Sociológicas de Negociación Comercial” (Grado Marketing e Investigación de Mercados)
Fotografía de Eva Tomás, Experta en planificación y evaluación estratégica de políticas públicas y socia fundadora de la consultora social Plebia

Eva Tomás del Río

Experta en planificación y evaluación estratégica de políticas públicas

Socia fundadora de Plebia S. Coop.

Licenciada en Sociología por la Universidad Pública de Navarra 2002. Programa de Doctorado Sociología: Ciudad, Cultura y Desarrollo (Universidad de Zaragoza). . Diploma de Estudios Avanzados. Certificado de suficiencia investigadora en el área de conocimiento de Sociología (Universidad de Zaragoza).

Desde 2005 y hasta 2011 su actividad profesional estuvo ligada a la consultora Aragonesa Milenium3, Servicios de Gestión del Conocimiento, donde se especializó en investigación social aplicada y prestó asesoramiento a diversos departamentos de Gobierno de Aragón y a entidades locales aragonesas. A partir del 2011, trabajó como socióloga freelance en el diseño, acompañamiento y dinamización de investigación social y en la planificación estratégica de políticas públicas, hasta 2016, cuando fundó Plebia.

Compagina su actividad empresarial en Plebia con la docencia en la Universidad de Zaragoza desde 2011., como Profesora Asociada en el Departamento de Psicología y Sociología. Área: Sociología. Área de conocimiento (Macroárea): Ciencias Sociales y Jurídicas, Facultad: Ciencias Sociales y del Trabajo

Asignaturas impartidas:

  • Métodos y técnicas de investigación social aplicados al Trabajo Social (Grado de Trabajo Social, obligatoria, 6 créditos ECTS)
    Prácticum de investigación (Grado de Trabajo Social, obligatoria, 13 créditos ECTS)
  • Métodos y técnicas de investigación cualitativa (Grado de Trabajo Social, optativa, 5 créditos ECTS);
  • Trabajos Fin de Grado (Grado de Trabajo Social y Curso de Adaptación al Grado de Trabajo Social, obligatoria, 10 créditos ECTS)
  • Coordina la Certificación de extensión universitaria en técnicas de participación ciudadana. Cursos desde el 2017-18 hasta la actualidad. Universidad de Zaragoza.
Fotografía de Pablo Redondo, Experta en planificación y evaluación estratégica de políticas públicas y socia fundadora de la consultora social Plebia.

Pablo Redondo Mora

Experto en políticas de conciliación, familias e infancia

Graduado en Sociología por la Universidad de Alicante, Máster en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales (Premio Extraordinario) y Doctorando en Sociología en la Universidad de Zaragoza.

Es investigador y consultor social freelance, especializado en políticas públicas y en conciliación, familias e infancia. Es colaborador de Plebia desde el año 2021 y profesor asociado en el Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza y en el Centro de Estudios CID.

Pertenece al Comité de Investigación en Sociología de la Familia de la Federación Española de Sociología y a la Comisión Permanente del Observatorio Aragonés de las Familias. También colaboró como experto en la elaboración del Proyecto de Ley de Apoyo a las Familias del Gobierno de Aragón.

Es coautor del VIII Informe FOESSA sobre exclusión y desarrollo social en España (Cáritas Española, 2019) y de los libros Políticas públicas y sociales (Universidad de Zaragoza, 2021) y Comunicar e investigar en tiempos de emergencia climática (Dykinson, 2022). También ha publicado en revistas académicas, como Gestión y Análisis de Políticas Públicas (INAP – Instituto Nacional de Administración Pública, 2022) y ha presentado investigaciones en varios congresos científicos, como el Congreso Español de Sociología (2019 y 2022) y el Congreso de la Red Española de Política Social (2018 y 2021).

Además, colabora con medios de comunicación, como TVE, Aragón TV, Heraldo de Aragón, El Periódico de Aragón o Crónica Global, participando en reportajes y entrevistas sobre problemas sociales y políticas públicas.

Fotografía de Jessica Remon,

Jessica Remon

Experta en economía social y desarrollo rural

Licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Zaragoza 2020. Experta en el análisis de datos socioeconómicos. Ha trabajado en el ADRI Jiloca Gallocanta como técnico de promoción de empleo y dinamización del medio rural.

Colabora como freelance con Plebia desde el año 2019 en el diseño, implementación y dinamización de procesos de participación ciudadana para la elaboración de políticas públicas. Actualmente también colabora con el Dpto. de Economía Social de la Universidad de Zaragoza.

Fotografía de Javier Cebrián, Experto en género, salud pública y políticas culturales y colaborador de la consultora social Plebia

Javier Cebrián Rodríguez

Experto en género, salud pública y políticas culturales

Colabora con Plebia como freelance desde el años 2021. Actualmente trabaja como analista en investigación social, experto en el tratamiento y explotación de datos cualitativos y cuantitativos. Cuenta con experiencia profesional y formación transversal: – Competencias y habilidades para el diseño, gestión y evaluación de proyectos – Lliderazgo, coordinación y gestión de equipos.

Formación Académica

Se graduó en la Universidad de Zaragoza en Trabajo Social y obtuvo en la Universidad de Zaragoza el Máster en Salud Pública. En 2021 se doctoró en el Programa en Sociología de las políticas públicas y sociales de la Universidad de Zaragoza.

– Dominio de técnicas de análisis de datos cuantitativos y cualitativos, con software como SPSS, MAXQDA, ALTAS.ti, entre otros. – Experiencia en diseño y aplicación de técnicas de recogida de información, tales como la observación, la entrevista, la encuesta, el grupo focal o de discusión, técnica delphi, entre otros. – Experiencia como comunicador en diversos congresos, conferencias – Experiencia en el uso de otros software como: Office (Word y Excel), Zotero, Edición (Inkscape, GIMP, Photoshop, Movie Maker, iMovie, Abobe Premiere, Procreate, Camtasia Studio, Any Video Converter) RRSS (Discord, Telegram, Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin, Messenger, WhatsApp), Crowdfunding (Patreon, Kickstarter, Ko-fi), Browser (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Safari), Streaming (Twitch, OBS Camera), Video meetings (Whereby, Skype, Meet).

Título de la formación específico del proyecto: Curso «Integrar los objetivos del desarrollo sostenible ODS» Entidad de titulación: Universidad de Zaragoza Tipo de entidad: Universidad Fecha de finalización: 17/09/2020 Duración en horas: 12 horas

Fotografía de Urdax de Francisco, Experto en desarrollo rural y métodos de investigación social y colaborador de la consultora social Plebia

Urdax de Francisco Martínez

Experto en desarrollo rural y métodos de investigación social

Graduado en Sociología y Máster en Modelos y Áreas de Investigación en Ciencias Sociales por la Universidad del País Vasco.

Colabora con Plebia desde el año 2021. Actualmente trabaja como autónomo en investigación y consultoría social. Cuenta con experiencia profesional y formación amplia en el ámbito de los métodos y técnicas de investigación social.

Ha trabajado para empresas expertas en estudios de mercado como Gestiker S.L y en la evaluación e intervención social como Episteme Social. También ha trabajado para entidades del tercer sector, analizando datos estadísticos en Centro de Orientación Familiar Lagungo y diseñando investigaciones y proyectos en la Fundación EDE y la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad del País Vasco. Recientemente ha sido colaborador del laboratorio de innovación cultural InnoKlab de la Universidad del País Vasco. Finalmente, cuenta a sus espaldas con una amplia experiencia de voluntariado en entidades del tercer sector (Cáritas, Fundación El Tranvía y Fundación Integrando).